Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Soup-Sopa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soup-Sopa. Mostrar todas las entradas
jueves, 18 de octubre de 2012
Minestrone Soup
Ingredients:
1 oz butter
2 slices bacon (dried)
1 small leek (sliced)
1 small onion (chopped)
1 garlic clove (crushed)
1 small carrot (thin strips)
1 cebery stick (sliced)
1 medium turnip (tin strips)
2 1/2 pints chicken stock
6 oz schredded cabbage
4 oz green beans (sliced)
3 tbsp peas
1 oz short cut macaroni
4 tomatoes (skinned and chopped)
salt and pepper.
Melt butter in large saucepan, add bacon and fry, remove bacon and set aside.
Add leek, onion and garlicto fat in saucepan. Cook gently for aprox 8 minutes. Add carrot, turnip, celery and chicken stock to daucepan. Bring to boil and simmer 20 minutes.
Add cabbage, beans, peas and macaroni. simmer 20 minutes, add tomatoes and bacon, season to taste.
viernes, 18 de mayo de 2012
Beef Roll Soup with Mustard Green
Ingredients:
10 thin pieces beef steak
300 gr mustard green (choy sun)
2 slices ginger
1,25 litres water
salt to taste
200 gr golden needle mushrooms
3 tbsp shredded carrot
Marinade:
1 tsp soy sauce
3/4 tsp cornfluor
pinch of pepper
Method:
Mix beef steak with marinade and marinate foo 30 minutes.
Rinse mustard green and section. Rinse mushrooms and drain.
Divide mushrooms and carrot into 10 equal portions. Roll each portion in each piece of beef steak. Fasten with toothpick and steam over high heat for 10 minutes. Drain beef rolls and reserve liquid.
Heat 2 tbsp oil and stir-fry ginger until fragant. Add water and bring to a boil. Add in mustard green and cook for 1 minute. Add in beef rolls and reserved liquid. Bring to a boil again, add in salt, dish up and serve.
Bean Curd and Tomato Soup
Ingredients:
1 tomato
1 square bean curd
2 stalks Chinese mustard cabbage (Choy sun)
1,25 litres stock
1 tbsp chopped spring onions
1 tsp salt
dash of sesame oil
Method:
Cut tomato into wedges. Cut bean curd into 6 pieces. Rinse cabbage and section.
Bring stock to a boil. Add in tomato and bean curd and bring to a boil again.
Add in salt and cabbage. Cook until cabbage is soft. Dish up, sprinkle with sesame oil and chopped spring onions, and serve.
Bamboo Pith and Wood Ear Soup
Ingredients:
50 gr presoftened bamboo pith (chuk sum)
50 gr presoftened wood ears (black fungus)
5 mushrooms
200 gr mustard green (choy sum)
1,5 litres chicken stock
1 tbsp oil
salt, sugar and pepper to taste
Method:
Soak mushrooms untilñ soft, remove stems and shred.
Blanch bamboo pith, wood ears and mushrooms in boiling water for 2 minutes. Remove and drain.
Heat 1 tbsp oil. Add chicken stock, bamboo pith, wood ears, mushroom and mustard green. Bring to a boil. Add salt, sugar and pepper. Dish up and serve.
lunes, 30 de abril de 2012
Pumpkin, Chickpea and Farro Soup - Sopa de Calabaza, Garbanzos y Trigo Salvaje

Ingredients: (Serves 4)
1 brown onion (cebolla)
1 celery stick (rama de apio)1 carrot (zanahoria)
1 leek (puerro-poro)
2 tbsp olive oil (aceite de oliva)
2 cloves garlic, finely chopped (dientes de ajo finamente picados)
1 tsp ground fennel (hinojo)
1 tsp ground cumin (comino molido)
1 stick cinnamon (palito de canela)
Pinch saffron (pizca de azafrán)
1 litre vegetable stock (caldo vegetal)
1/2 cup farro (trigo salvaje)
300g pumpkin (calabaza)
400g tin chickpeas (lata de garbanzos)
1/2 cup fresh coriander leaves, picked ( hojas de cilantro)
Chop onion, celery, carrot and leek into medium-size cubes. Heat two tablespoons olive oil in a heavy-based pot, add diced vegetables and cook over low heat for five minutes.
Add the garlic, fennel, cumin, cinnamon and saffron and cook for a further minute. Add stock and bring to the boil.
Add farro and cook over medium heat for 15 minutes. Cut pumpkin into medium cubes and add to pot. Simmer for 25-30 minutes until vegetables are soft and farro is cooked.
Add chickpeas and heat through. Scatter over coriander and serve.
Picar la cebolla, apio, zanahoria y puerro en cubos medianos. Caliente dos cucharadas de aceite de oliva en una olla, añada las verduras troceadas y cocine a fuego bajo unos 5 minutos.
Añada el ajo, hinojo, comino, canela y azafrán y cocine un minuto mas. Agregue el caldo y lleve a ebullición.
Añadir farro y cocine a fuego medio durante 15 minutos. Cortar la calabaza en cubos medianos y agregar a la olla. Cocine a fuego lento durante 25-30 minutos hasta que las verduras estén suaves y el farro esté cocido.
Añadir los garbanzos y caliéntelos. Añada el cilantro y sirva.
jueves, 19 de abril de 2012
Chupe de Pescado con Habas
Ingredientes:
½ kilo de pescado (bonito, jurel u otro) .
1 ¼ de taza de habas secas peladas
1 cebolla de cabeza mediana
1 tomate pequeño
2 1/2 cucharadas de ajos molidos
4 patatas blancas medianas
¼ de taza de aceite
1 huevo
¾ taza de arroz
½ bolsa de leche en polvo
1 taza de agua para disolver la leche
2 choclos medianos
1 zanahoria mediana
sal yodada al gusto
orégano al gusto
Preparación
Mojar las habas la noche anterior y cocinarlas por una hora
Lavar el pescado, quitarle las vísceras y cortarlo en trozos pequeños. Luego cocinarlos en suficiente cantidad de agua y sal (10 minutos). Separar el caldo del pescado. Retirar las espinas del pescado cocido.
Colocar el caldo de pescado en una olla, agregar las habas cocidas, el arroz y el choclo y luego añadir las papas, zanahorias cortadas en cuadritos y dejar de 15 minutos más.
Cuando todo esté bien cocido agregar un aderezo preparado con aceite, ajos, cebolla, orégano, tomate, sal, pimienta; añadir el pescado, la leche disuelta y el huevo batido y cocinar 5 minutos. Retirar del fuego y servir.
Salmorejo Cordobés - 2-4 raciones
Ingredientes:
500 gramos de tomates rojos bien maduros
100 gramos de pan duro (de 1 o 2 días de atraso)
100 ml de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo (yo solo pongo medio pero tú a tu gusto)
sal
Agua y Hielo (solo para pelar los tomates)
Preparación:
Pon a calentar agua para pelar los tomates. Mientras tanto coge los tomates y haz un corte en cruz en la base de cada tomate. No hagas el corte demasiado profundo, con cortar la piel es suficiente.
Cuando esté hirviendo añade los tomates y deja entre 30 segundos y 1 minuto (fíjate que se separará un poco la piel). Mientras prepara un bol con agua fría y hielo. Saca los tomates del agua caliente y añade al bol de agua fría. Con el enfriamiento repentino la piel del tomate se separará del cuerpo y serán más fáciles de pelar.
Coge el pan y córtalo en trozos pequeños y reservar.
Pela los tomates, córtalos en varios trozos y ponlos sobre el pan. Añade también media cucharada pequeña con sal (así sudan los tomates y se empapan antes el pan).
Si el pan está muy duro deja que se mojen con el tomate durante 30 minutos, si no pasa al siguiente paso.
Pela el ajo y como lo vamos a usar en crudo le quitamos el centro para que no repita. Corta el ajo en varios trozos y añádelo al pan y al tomate. Mi consejo es que añadas solo la mitad y luego cuando pruebes decidas si añades más o no.
Añade también el aceite de oliva y pásalo todo por la batidora hasta que quede bien fino (muy muy fino). Prueba de sal y si es necesario añade una poca más. También es buen momento para añadir más ajo si te gusta el salmorejo más fuerte y darle un poco más a la batidora para que se integre bien.
Por último mételo en el frigorífico y sírvelo bien fresquito. Si quieres puedes acompañarlo con jamón serrano, huevo duro (cocido) y unas gotas de aceite de oliva.
Con estos ingredientes obtenemos medio litro de salmorejo. Dependiendo del uso que le demos nos servirán para más o menos personas, si es solo una tapa o aperitivo comerán cuatro o más personas, si es como un primer plato tendrás dos raciones bien despachadas
NOTAS:
Elige un aceite de oliva virgen extra que no tenga un sabor demasiado marcado. Ten en cuenta que algunas variedades dejan un regusto amargo en la garganta que pueden eclipsar (y descompensar) el sabor del resto de los ingredientes del salmorejo. Para saber qué aceite elegir coge una cuchara pequeña de aceite y dale un sorbo pequeño. Si tras varios sorbos no notas un regusto amargo en la garganta (en el fondo de la boca) puedes usar el aceite sin problemas. Si notas un amargor desagradable olvídate de ese aceite para consumir en recetas que llevan el aceite en crudo (como las papas aliñadas o los pimientos asados) y resérvalo para cocinar.
Si a pesar de haber elegido un buen aceite de oliva (y haber probado que no es demasiado amargo) notas que tu salmorejo amargue dejando mal sabor de boca tras cada cucharada presta atención al ajo que usas y a los tomates. En ocasiones las semillas del tomate amargue demasiado, si te pasa con tus tomates compra otros o quita las semillas.
Crema de Calabaza
Ingredientes:
900 gr de calabaza
90 gr de puerro
200 gr de patata
90 gr de zanahoria
90 gr de cebolla mediana
40 ml de aceite de oliva
1/2 litro de agua
nuez moscada
pimienta negra
sal
Preparación
Lo primero será preparar todas las verduras de nuestra crema de calabaza. Quita la piel a la cebolla y córtala en varios trozos pequeños. Haz lo mismo con la zanahoria. Quítale lo verde al puerro, enjuágalo bajo el chorro del grifo y córtalo en rodajas finas. Pela la patata y corta en trozos pequeños (de unos 2 cm).
Nos queda por preparar la calabaza que requiere un poco más de tiempo. Lo primero es quitarle la piel y las semillas. Ahora tienes que cortar un trozo y reservarlo para hacer los taquitos de calabaza que acompañan a la crema. El trozo que usaremos en la crema lo cortamos del mismo tamaño que las patatas (de unos 2 cm) y el trozo para los taquitos lo cortamos en trocitos cuadrados de algo menos de 1 cm.
Ahora coge una cacerola mediana y añade 3 de las 4 cucharadas de aceite. Pon a calentar a fuego medio y luego añade todas las verduras (menos los trocitos que reservamos para los taquitos de calabaza) y una cucharada pequeña de sal. Rehoga durante 10 minutos removiendo para que toda la verdura tome una pizca de color.
Pasados los 10 minutos añadimos el medio litro de agua y tapamos. Dejamos a fuego medio alto hasta que la calabaza esté blanda.
Mientras se cuecen las verduras vamos a saltear los taquitos de calabaza. En una sartén pequeña (mejor si es antiadherente) pon la cucharada de aceite que nos queda y los taquitos de calabaza que teníamos reservado. Deja a fuego medio removiendo para que se dore ligeramente por todos lados. Cuando estén listos (se quedan blanditos pero no desechos) añade una pizca de sal, otra de pimienta negra y otra de nuez moscada.
Cuando la verdura esté lista pásala con una espumadera a otra cacerola y añade la mitad del caldo en que se han cocido. Con una batidora haz un puré hasta que quede una crema bien fina. Si te gusta menos espesa añade un poco más de caldo y vuelve a pasar la batidora. Prueba de sal y si hace falta añade una poca más, pero no te pases
Sirve la crema de calabaza en cada plato. Reparte los taquitos colocando en el centro y por último espolvorea todo con una pizca más de nuez moscada y pimienta.
Los taquitos de calabaza quedan riquísimos y son una maravilla cuando te los encuentras en la boca mientras te tomas la crema. Así que no escatimes a la hora de prepararlos y reserva un buen trozo de calabaza para hacerlos.
miércoles, 18 de abril de 2012
Sopa de Tomate y Pan - 5 raciones
Ingredientes
1,5 Kg. de tomates rojos y maduros
4 cucharaditas de azúcar blanca
1 cebolla pequeña.
Hierba buena.
1/2 pimiento verde.
3 vasos de agua.
1/2 pimiento rojo.
Sal.
3 dientes de ajo.
Aceite de oliva.
4 rebanadas de pan cateto del día anterior.
Huevos fritos.
Preparación:
Ponemos una cacerola con el aceite a calentar y echamos los pimientos y el ajo muy picaditos. Salamos y freímos.
Mientras lavamos los tomates, pelamos y troceamos.
Cuando esté listo el sofrito añadimos los tomates, salamos y endulzamos. Con una paleta vamos machacando los tomates hasta que estén bien ligados con el sofrito, a fuego medio. Una vez se haya evaporado el jugo del tomate y esté frito, se le agrega el agua y la hierbabuena y se deja hervir unos 20 minutos más a fuego medio.
Pasado éste tiempo retiramos la hierbabuena, troceamos el pan (según la queráis de espesa) y se le añade al tomate, se machaca bien hasta hacer una mezcla homogénea. Se deja cocer unos 5 ó 10 minutos más sin parar de machacar a fuego suave. Rectificar de sal y azúcar.
Apartar y... a comer muy caliente, acompañada de 1 huevo frito. También se puede tomar sola como primer plato.
Nota: si os sobrara sopa, para el día siguiente, le echáis caldo de ave según la queráis de espesa, calentáis y también está para chuparse los dedos, casi que mejor que del mismo día, como suele pasar con muchas recetas.
Crema de Alcachofas - 4 raciones
Ingredientes
1 k. de alcachofas frescas
El zumo de un limón
1 puerro
4 vasos de agua
Un chorreón de nata líquida
Sal
2 cucharadas de harina normal
Aceite de oliva
Preparación:
Lavamos y cortamos el puerro. Salamos y doramos en una cacerola con un chorreón de aceite de oliva. Mientras en un cuenco hondo echamos dos vasos grandes de agua, dos cucharadas de harina normal y el zumo de un limón. Movemos bien para los grumos. Limpiamos las alcachofas de hojas duras exteriores, puntas, tallos y pelusillas dejando libres los corazones. Cortamos por la mitad, lavamos y las vamos echando en el agua con el limón y la harina para que no se oscurezcan y se blanqueen.
Cuando el puerro esté listo vamos echando las alcachofas en al cacuela, sin enjuagar. Le añadimos 2 ó 3 vasos de agua hasta cubrirlas y sal. Tapamos y dejamos cocer unos 30 minutos o hasta que estén tiernas las alcachofas.
Cuando estén tiernas batimos todo muy bien con la batidora eléctrica en la misma cacerola. Pasamos por el chino para dejar una crema más homogénea.
Volvemos a calentar y la añadimos el chorreón de nata líquida. Movemos y rectificamos de sal. Apartamos y servimos muy caliente.
Crema de Calabacín - 5 personas
Ingredientes
4 calabacines medianos
Nuez moscada
1/4 l. de leche
Pimienta negra molida
200 ml. de nata de cocinar (opcional)
Pan del día anterior
1/2 cebolla o un puerro
Aceite de oliva
2 sabanitas de queso
Sal
Preparación
Ponemos el aceite con la cebolla picada en una sartén. Cocinamos.
Mientras, pelamos los calabacines y los cortamos en dados pequeños. Cuando la cebolla esté ligeramente frita añadimos los calabacines y saltemos todo junto.
Cuando suelten agua se pasan a una cacerola para terminar de hacer la crema. Le añadimos la leche, sal, nuez moscada y la pimienta molida. Dejamos cocer unos 10 minutos.
Después lo pasamos todo por la batidora eléctrica hasta obtener una crema homogénea. Agregamos las 2 sabanitas de queso y la nata. Rectificamos de sal. Movemos con una varilla de mano y dejamos unos 5 minutos más, observando que no se pegue.
Aparte cortamos el pan en daditos y los freímos. Escurrimos en papel.
Apartamos la crema y la servimos bien caliente adornada con los picatostes de pan.
Nota: se puede dejar la piel de los calabacines si se desea, lo que le daría un color verdoso a la crema.
Consejo: normalmente no le pongo nata, porque lleva leche, aunque en la receta la he puesto para que le deis otro sabor, diferente.
Sopa de Pescado (emblanco) - 4 raciones
Ingredientes
1/2 kilo de pescado al gusto
1 hoja de laurel
4 patatas
Perejil
1 tomate rojo maduro
Zumo de 1/2 limón
1 pimiento verde mediano
Aceite de oliva
Media cebolla
Agua
1 diente de ajo pelado y entero
Sal
Preparación:
Limpiamos el pescado. Lo reservamos, ya que es lo último que se añade.
En una olla ponemos las patatas cortadas en rodajas y le añadimos el tomate entero, el pimiento entero, el ajo, la media cebolla, la hoja de laurel, el perejil, sal, un chorreón de aceite de oliva y el agua hasta cubrir. Dejamos cocer hasta que las patatas estén tiernas.
Enseguida que estén las patatas se añaden los filetes de pescado y se deja cocer unos 10 minutos más, rectificamos el punto de sal y añadimos limón exprimido al gusto. O en su defecto, al servirlo, que cada cual le ponga en su plato el limón que desee.
Nota: para hacer esta sopa se puede utilizar merluza, rape, jurel, pescadilla, etc...
Consejo: al añadir el zumo del limón, el caldo se vuelve más blanco de ahí su nombre y le resalta el sabor. El limón puede ser optativo, pero con él queda más sabrosa esta sopa.
Caldillo de Pintarroja
Ingredientes:
Una pintarroja
50 gr de almendras (50 aprox)
1 rebanada de pan cateto
6 dientes de ajo
250 gr de almejas
1/2 cucharadita de comino
1 tomate colorado pequeño
1 pizca de orégano
1 cucharadita de azafrá, molido
un poco de sal
2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
En una cacerola poner 1,5 litros de agua, con la pintarroja cortada a trocitos y las almejas.
Freír en una sartén con el aceite, los ajos, almendras, pan y tomate, un poco antes de retirarlo del fuego añadir el comino y azafrán y remueve.
Échalo en la batidora con un poco de caldo, triturar y vierta a la cacerola con la mitad de la guindilla picante. Deja hervir 20 minutos, retira la guindilla.
El punto picante ya es a criterio de cada uno. Servir muy caliente.
Caldo de Pintaroja picante - 6 personas
Ingredientes
600 gr. de pintarroja troceada
Pimienta blanca molida
1 tomate rojo maduro
Una pizca de comino molido
1 pimiento verde
Una hoja de laurel
1 cebolla
Colorante alimentario
4 dientes de ajo
Perejil
3 guindillas
Aceite de oliva
1 puñado de almendras crudas
Agua
1 rebanada de pan tostado
Sal
Preparación
Enjuagamos los trozos de pintarroja limpiándolas de sangre. Salamos.
En una olla ponemos 1 litro y medio de agua fría con el tomate, el pimiento, el laurel, la guindilla, el comino, la pimienta molida, el colorante, el perejil, los trozos de pintarroja y un poco de sal. Ponemos a hervir.
Mientras freímos la cebolla y los ajos en aceite de oliva. Cuando estén la cebolla y los ajos fritos los agregamos a un vaso de batidora eléctrica. En esa misma sartén tostamos las almendras y la incorporamos al vaso. Aparte tostamos la rebanada de pan y la ponemos, también, en el vaso. Ponemos un poco de agua de la cacerola y lo batimos todo muy bien hasta quedar muy homogénea la masa.
La echamos en la cacerola. Movemos y dejamos cocer a fuego medio.
Cuando el tomate y el pimiento estén tiernos los batimos también y los incorporamos a la cacerola. Rectificamos de sal y pique. Movemos y seguimos cociendo una media hora más, a medio tapar.
servir muy caliente en tazas.
Si queréis servir con unas gotitas de limón.
martes, 17 de abril de 2012
Sancochado - 4 personas
Ingredientes
1 kg. de Carne de ternera
¼ kilo de Papas
06 hojas de repollo
¼ kilo Arracachas
¼ kg. de Chuño blanco
¼ kg de Yuca
Sal al gusto
Es cocinado con leña, como siempre y se prepara en olla de barro para que salga rico. Hay quienes hacen hervir la carne y los demás ingredientes aporte y luego los juntan porque algunos cosen primero que los otros. Lo que si es muy cierto, que se colocan todos los ingredientes frescos y de muy buena familia y luego de un buen hervor, comprobándose que esta todo cosido, queda listo para servir. El resultado es un plato hondo humeante, fragante que abre el apetito hasta el más inapetente. Se acompaña con un ají picante consistente en ají amarillo molido por supuesto en batán, con la cola de la cebolla picada y con un poco de aceite.
sábado, 14 de abril de 2012
Sopa de Pollo al Cardamomo
Ingredientes
1 pollo mediano 1 l de agua
2 cebollas
Sal
Pimienta
Cardamomo
Preparación
En una olla con un litro de agua, cocer a fuego mediano, el pollo, una cebolla, sal, pimienta y cardamomo al gusto .
Retirar el pollo y cubrir con una cebolla rallada, sal, pimienta y zumo de limón. Reservar hasta que la carne este fría. Retirar la cebolla y freír en aceite muy caliente hasta que este doradito.
Colar el caldo y añadir pasta para sopa y cocer a fuego lento unos 10 minutos.
Sopa de Fideos y Cordero - 6 raciones
Ingredientes
3 dientes de ajo, picado
3 pimientos rojos, picados
675 g de cordero magra,
3 cucharadas de aceite de oliva
2 huesos de cordero,
Agua o caldo
1/2 pimientito de cayena
4 tomates maduros, picados
12 albaricoques secos
2 cucharadas de hojas de menta picadas
115 g fideos
1 cucharada de zumo de limón
Perejil
Menta
Preparación
En una sartén grande calentar el aceite y añadir las cebollas, ajo, pimientos y cordero. Rehogar, durante unos 10 minutos, y agreguar los huesos, el caldo o agua, salpimentar y añadir la cayena, los tomates, los albaricoques y la menta. Llevar a ebullición, y cocer a fuego lento 1h30 hasta que el cordero este muy tierno.
Retirar los huesos, añadir los fideos y cocer 7 minutos.
Verter la sopa en una sopera, añadir el sumo de limón, adornar con el perejil y la menta picada. Servir muy caliente
viernes, 13 de abril de 2012
Jarera - 4 raciones
Ingredientes
500 gr de cordero (pierna o paletilla)
3 cebollas troceadas
2 calabacines
2 berenjenas
1 col pequeña
1 nabo
2 zanahorias
1 puerro
5 cucharadas de aliño moruno (de venta en tienda árabes o en supermercados)
3 dedos de aceite de oliva
2 cucharaditas de mantequilla
1 cucharadita de pimienta negra
1 vaso de agua
1cucharadita de cilantro picado
1 cucharadita de perejil picado
1 lata grande de tomate triturado
1 guindilla
Preparación
Trocear las cebollas y la guindilla; picar el perejil y el cilantro.
En una olla sofreír la carne con las cebollas, salpimentar y añadir un vaso de agua.
Llevar a ebullición y añadir las verduras, el cilantro, el perejil, el tomate y la mantequilla.
Cubrir de agua y cocer a fuego suave. Cuando empiece a hervir, añadir el aliño moruno y la guindilla.
Cuando la carne esté tierna, retirar del fuego y triturar el resto de los ingredientes para espesar la salsa.
Sopa de Pollo y Cardamono - 4 raciones
Ingredientes
Un pollo pequeño trozado
1 ½ l de agua
2 cebollas
Pasta para sopa
Sal
Pimienta
Cardamomo
Preparación
En una cacerola hervir el agua con las cebollas trozadas, un poco de sal, pimienta, el cardamomo y el pollo trozado. Cocer 30 minutos.
Retirar el pollo, escurrir y freír en una sartén aparte. En el caldo hervir las pastas.
Servir la sopa acompañada del pollo.
Sopa Árabe de Kostas - 4 raciones
Ingredientes
250 gr de carne de ternera picada
1 cebolla rallada
2 cucharadas de arroz
50gr de guisantes
50 gr de fideos
2 huevos
1 litro de caldo de ternera
Harina
Zumo de limón
Sal
Pimienta
Preparación
Preparación de las koftas (albóndigas)
En un recipiente poner la carne picada y la cebolla rallada, salpimentar, y añadir el zumo de medio limón y la clara de dos huevos. Hidratar las dos cucharadas de arroz en agua durante 30 minutos, machacar un poco e incorporar a la mezcla .Formar albóndigas no muy grandes con la ayuda de la harina.
Hervir el caldo de ternera y añadir en él las koftas una a una, los guisantes ,a media cocción añadir los fideos ,cocer 10 minutos a fuego lento.
Batir las dos yemas con un poco de zumo de limón e incorporar poco a poco al caldo y cuajar.
Servir caliente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)