Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Red-Rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red-Rojo. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2015

Cakeman Raven's red velvet cake

Ingredientes:

2 1/2 taza de harina
1 1/2 taza de azúcar
1 cucharadita de baking soda (si usa baking powder no hay diferencia)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita cacao en polvo (use 4 para obtener un color rojo mas oscuro)
1 1/2 taza de aceite vegetal
1  taza de buttermilk a temperatura ambiente
2 cucharadas de colorante rojo (1 onza)
2 huevos L a temperatura ambiente
1 cucharadita de vinagre
1 cucharadita de extracto de vainilla

Cobertura:
1 libra de queso crema blanda
4 tazas de azúcar glass cernida
1 taza de mantequilla sin sal blanda
1 cucharadita de vainilla
pecanas trituradas para decorar o nueces.

Preparación:

Precalentar el horno a 350º F.  Engrasar y enharinar 3 moldes de 9 1/2 pulgadas de diámetro.
En un bol, cernir dos veces harina, azúcar, baking soda, sal y cacao en polvo., mezcle bien los ingredientes.
En otro bol mezcle el aceite, buttermilk, huevos, colorante, vinagre y vainilla (a maquina use velocidad media mas o menos 1 1/2 minuto)
Usando el batidor eléctrico, añada los ingredientes secos a los húmedos incorporandolos poco a poco hasta que obtenga una mezcla cremosa (velocidad media 1 1/2 a 2 minutos).

Divida a masa en los 3 moldes y coloquelos en el horno, si no caben los tres en el mismo nivel, coloque dos al fondo de un nivel y el tercero en la parte delantera del segundo nivel o viceversa. A mitad de la cocción rote los moldes 180º en el mismo nivel que se encuentran, sin cambiar la posición en la que se encuentran; hasta que la masa se despegue de los moldes o un palillo pinchado en el bizcocho salga limpio (aproximadamente 30 minutos).

Tome nota que el bizcocho no crece mucho, es húmedo y denso, si lo desea mas alto duplique la cantidad y añada mas moldes.

Retire los moldes del horno y pase un cuchillo por los bordes, vuelque los bizcochos en un plato y vuelva a colocarlos en una rejilla a enfriar con la parte superior del bizcocho hacia arriba. Deje que se enfríen completamente.

Cobertura:
Con un batidor, mezcle la crema de queso, azúcar y mantequilla a velocidad baja hasta que este unificado (aprox. 1 1/2 minuto) Aumente la velocidad al máximo y mezcle hasta que este ligero y cremoso unos 5 minutos (3 minutos mas).
Reduzca la velocidad de la batidora al mínimo.  Añada la vainilla y aumente nuevamente la velocidad al máximo y mezcle hasta que este espumosa (1 minuto).
Guárdela en la refrigeradora hasta que se solidifique un poco antes de usarla; (puede conservarse hasta tres días).

Obtiene cantidad suficiente para un pastel de tres capas y un poco más, (para un pastel de 6 capas prepare 1 1/2 cantidad de cobertura).

Cobertura del pastel: Coloque un bizcocho, con la base hacia abajo, utilizando un cuchillo o paleta cubra la superficie mas o menos de 1/4 a 1/2 pulgada de cobertura, coloque otro bizcocho con la base hacia abajo y nuevamente crema y repita la preparación anterior.
Cubra la parte superior del pastel y los bordes con la crema y decore con pecanas picadas o nueces en el borde y deje la superficie solo con la crema.

Este pastel se sirve a temperatura ambiente, puede colocarlo en la refrigeradora para que solidifique un poco y retirarlo antes de servir para que este a temperatura ambiente.

PARA CUPCAKES:

Con esta cantidad de masa se obtienen 24 cupcakes, rellenar con la masa mas o menos la mitad de cada molde

lunes, 5 de noviembre de 2012

Pastel Terciopelo rojo

Este pastel llama la atención por su intenso color rojo. En sus inicios se conseguía por la oxidación producida por la interacción de sus ingredientes, pero durante la escasez de la II Guerra Mundial, los cocineros empezaron a añadirle colorantes. El hotel Waldorf Astoria de Nueva York la servía como una de sus exquisiteces. Cuenta la leyenda que una clienta quedó extasiada con el pastel y pidió la receta. Semanas después le llegó una carta con la receta acompañada de una factura de 300 dólares por revelar el secreto. Entonces la señora decidió amortizar la inversión revelando la receta a todas las personas que pudo, y que de ahí surgió su popularización. Quizás gracias a esa dama anónima ahora puedo revelarte el secreto de este delicioso pastel.

Ingredientes:
Para el bizcocho:
* 300 g. de azúcar.
* 2 huevos.
* 250 g. de harina.
* Dos cucharadas (15 g.) de cacao en polvo.
* 240 ml. de buttermilk.
* 115 g. mantequilla sin sal en punto pomada (dejada a temperatura ambiente durante al menos una hora).
* Una cucharadita de levadura química.
* Una cucharadita de esencia de vainilla.
* Una cucharadita de vinagre blanco.
* Una cucharadita de bicarbonato sódico.
* Media cucharadita de sal.
* Colorante alimentario rojo suficiente para tintar el bizcocho de un color rojo intenso.

Para el frosting:
* 250-300 g. de queso crema tipo philadephia.
* 250-300 g. de queso mascarpone (puedes sustituirlo por más queso philadelphia si lo deseas).
* 400 ml. de nata para montar.
* 125 g. de azúcar glass.
* Una cucharadita de esencia de vainilla.

Elaboración:
El buttermilk es un ingrediente de repostería muy típico en EEUU, pero por aquí es muy difícil de encontrar. Puedes fabricar una versión casera añadiendo a la cantidad de leche requerida una cucharada de vinagre o zumo de limón y dejándolo reposar 5 minutos. No te asustes si toma aspecto de leche cortada, es así. Si no quieres hacer este mejunje, usa yogur natural.
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- En un tazón grande, batimos el azúcar y los huevos hasta que esponjen.
- Agregamos la mantequilla, la sal y la vainilla.
- Tamizamos la harina, la levadura y el cacao juntos y los vamos agregando a la mezcla alternando con el buttermilk, en el que habremos disuelto el colorante rojo. Si ves que es necesario, añade más colorante.
- Mezclamos el bicarbonato con el vinagre. Harán reacción enseguida. Antes de que la reacción cese se lo añadimos a la mezcla y removemos bien. Esto le dará una textura suave y ligera al pastel.
- Vertimos la mezcla en tantos moldes como capas queramos (la tradición manda que sean 4). También puedes hornear un solo bizcocho y cortarlo a mano, si te crees capaz. El tiempo de horneado dependerá de la opción que se elija, pero nunca será inferior a 30 minutos. A partir de ese momento hay que vigilarlo. Cuando al pincharlo con una aguja o un palillo, este salga limpio, sabremos que está hecho.
- Mientras el bizcocho se enfría prepararemos el frosting. Los quesos deben estar a temperatura ambiente para poder manejarlos mejor. Batimos el philadelphia con varillas para que este espumoso (no demasiado, para que no se corte). Hacemos lo mismo con el mascarpone. Los mezclamos y le agregamos el azúcar glass.
- Montamos la nata junto con la vainilla y la mezclamos con el queso esponjado, procurando que mantengan su textura. Utilizaremos esta mezcla tanto para rellenar el pastel como para cubrirlo por fuera. Hay que cubrirlo por completo, ya que así causa un impacto visual mayor al cortarlo, debido al contraste entre el blanco del frosting y el rojo del bizcocho.
Y ya está, una receta sencilla para un resultado espectacular. Si lo prefieres puedes hacerlo en versión magdalenas, que también son muy populares en Usamérica. En ese caso, pon el frosting en una manga pastelera con boquilla rizada y hazles una bonita cobertura. Te aseguro que ese alguien especial caerá rendida a tus pies con este delicioso pastel. Todavía hay gente que utiliza remolacha roja para tintar el pastel, lo que, además, hace que el bizcocho conserve su textura húmeda durante más tiempo.

martes, 3 de enero de 2012

Red Velvet Cake 2

1/2 cup vegetable shortening
2 eggs
1 teaspoon vanilla
2 1/2 cups flour
2 tablespoons cocoa
1 1/2 cups sugar
2 oz. red food coloring
1 teaspoon salt
1 cup buttermilk
1 teaspoon baking soda sprinkled over 1 Tbsp. vinegar

Grease and flour two 9-inch round cake pans. Heat oven to 350° (175ºC)
Cream shortening and sugar. Add eggs and vanilla; beat well. Sift flour, salt and cocoa together. Add alternately with buttermilk. Beat after each addition. Stir in baking soda and vinegar mixture, then blend in the food coloring. Bake for 30 minutes, or until the cakes bounce back when lightly touched with a finger.
 
Frosting:
1 cup milk
1 1/4 cup granulated sugar
1/4 cup flour
3/4 cup Shortening
1 tsp vanilla

Combine milk, flour and cook until thick (like a white sauce) Stir constantly. Set aside to cool. Cream sugar and shortening until light and fluffy. Add vanilla and cooled cream sauce. Beat until icing becomes stiff.

Red Velvet Cake

1/2 cup shortening or 1 stick regular softened margarine (do not use reduced fat margarine)
1 1/4 cups sugar
2 large eggs
1 tbsp water
2 heaping tbsp cocoa
4 tsp red food coloring
2 1/4 cups unsifted cake fluor
1 tsp salt
1 cup low fat (1 percent milk fat) buttermilk
1 tsp vanilla
1 tbsp white vinegar
1/2 tsp baking soda

In large bowl of mixer cream together shortening and sugar.  Add eggs.  Mix until very, very light and fluffy.  Mix water, cocoa and food coloring. (Mixture will be stiff)
Add to creamed mixture, mixing wel until dissolved.  Sift togethr fluor and salt.  Add buttermilk alternately with fluor to cocoa mixture.  Scrape down sides of bowl frequently.  Add vanilla.  Remove mixer beaters.  Place vinegar in a cup.  Add baking soda (it will foam)
When foaming subsides stir to dissolve soda.  Scrape all of mixture with rubber spatula into batter, folding gently by hand into batter.  Do not beat.
Grease and fluor two 8-inch cake pans.  Spoon batter into pans.  Bake on center shell of preheated 350-degree oven 30 minutes or until wooden pick inserted in center comes out clean.  Cool in pans 15 minutes.  Turn out on racks to cool completely.  Split each layer horizontally for a four-layer cake.
Spread each layer and top of  cake with "Much more than plain Vanilla filling and frosting".
Makes one four layer cake.

Much More than Plain Vanilla Filling and Frosting
5 tbsp fluor
1 cup low-fat (2 percent milkfat) milk
1 cup sugar
2 sticks (1 cup) butter, softened (do not use margarine)
1 tsp vanilla

Place fluor in small saucepan.  Gradually whisk in milk.  Bring to boil, whisking constantly, until smooth and thick.  Set pan in another pan of ice water to cool.  refrigerate, covered, until very cold.  In small mixer bowl cream together sugar, butter and vanilla until very fluffy.
Scrape down sides of bowl.  When you think it has been beaten enough, beat it some more.  The sugar must lose its graininess.  Add cold milk mixture.  Mix until smooth.  Scrape down sides of bowl frequently.  Use immediately or refrigerate, covered.  Frosting stays soft and spreadable even after it's refrigerated vernight or longer. It also freezes nicely.